Archivo para la etiqueta ‘letra

Celsius presenta «Sizygia»   Leave a comment

La banda vizcaína de hard rock melódico en castellano CELSIUS ha sacado hace unas semanas su nuevo álbum «Sizygia». Hoy ha publicado el videoclip de uno de sus temas, titulado «Otro Segundo Más», y este viernes presenta en directo su nuevo trabajo a través de un concierto en el teatro Campos de Bilbao.

Portada Sizygia Celsius

Pasemos a enlazar el vídeo, que resulta ser un magnífico trabajo del prestigioso Karlos Trijueque, autor entre otros del videoclip que animó el año pasado en las dos finales al Athletic Club, y del videoclip homenaje que se realizó por parte de la banda Jare a Iñigo Cabacas, titulado «Zu Lagun»…

Leer el resto de esta entrada »

RocKaraokE los jueves en el Azzurro   Leave a comment

Como muchos de los habituales ya saben, desde hace unas semanas, los jueves el Azzurro se transforma en el karaoke del rock, el metal y la música ochentera.

Y por petición de uno de ellos me he animado a publicar, aquí en el rock-blog, nuestro catálogo de temas para cantar.

Leer el resto de esta entrada »

Publicado 11 noviembre, 2010 por LuBlue en Azzurro/Varios

Etiquetado con , , , , , , , ,

«Camarero, Por Favor» Ya Tiene Vídeo   6 comments

Hace unos meses me lancé a contar a los intrépidos lectores de nuestro Rock Blog que dispongo de un muy modesto pasado musical escribiendo canciones para un grupo que no pasó de grabar una maqueta casera.

Uno más en la mayor colección de vídeos del Mundo.

Su nombre era Otra Ronda y su estilo bastante suavecillo para lo que solemos tratar aquí o lo que se pincha en el Azzurro.

Leer el resto de esta entrada »

Fall Out Boy: ¿pop punk, rock alternativo o emo?   17 comments

Tras la buena acogida que tuvo mi anterior artículo sobre la banda bilbaina Airless hoy voy a hablaros de otra banda mucho más consolidada y conocida a nivel mundial, al menos en el mercado angloparlante: Fall Out Boy.

Miembros de la banda al completo

Muchos de vosotros ya habréis podido saborear alguna de sus brillantes canciones en el Azzurro, puesto que es un grupo que se ha ganado un lugar honorífico en la lista de reproducción del local o «blue list», como la llamo yo. Tanto si es así, como si no, veamos un enlace para abrir boca, recordandoos a muchos de vosotros un estupendo vieoclip y sorprendiendo a otros tantos con su originalidad…

Leer el resto de esta entrada »

El Planeta de las Adaptaciones (1ª parte)   10 comments

Hay en la galaxia musical un planeta más poblado de lo que muchos piensan, habitado por canciones que en su día fueron escritas en idiomas diferentes al español o castellano y que, tras su éxito en el idioma original en el que fueron concebidas -incluso a veces sin él-, alguien ha decidido adaptar a la lengua hispana. No me gusta llamarlo traducir cuando hablamos de una canción porque, en pos de la musicalidad, muchas de las frases deben cambiar tanto que a veces casi pierden el significado original. Y ahí es donde reside el éxito o la buena calidad de una correcta adaptación, que se aleja de la traducción literal y mantiene el espíritu de la canción, respetando al oírla su sonido original, que es tan importante o más que el significado de las palabras.

Music+A

Sirva como ejemplo de lo comentado antes un caso real como el que perpetraron los de La Unión -que, por mucho que me gusten, aquí la liaron parda- con la canción «We Are the Champions» de Queen. Metieron las seis sílabas de «Somos Campeones» en el título, cuando podían haber puesto, por dar un par de ideas, «Somos los Ases» o «Los Campeones», manteniendo el significado y las cinco sílabas originales. Es que da verdadera grima oír repetidamente el estribillo de la canción con dos sílabas metidas en una sola con calzador y cargándose el idioma.

Aclarado el termino «adaptación» para conocer a los habitantes de este interesante planeta aterricemos en sus superficie para establecen contacto con sus habitantes. El planeta se divide en dos países: el de las adaptaciones hechas por su propio autor y/o intérprete, y el de las adaptaciones hechas por ajenos. Algunos pueden pensar, a priori, que puede ser más interesante el primero, pero de todo hay, y tanto obras maestras como truños infumables podemos encontrarnos en ambos.

Leer el resto de esta entrada »