Archivo para la categoría "Pop"
Voy a poneros algunos de los videoclips ochenteros que recordamos en el Azzurro, en los que la temática es un posible futuro post-nuclear, tras una supuesta Tercera Guerra Mundial.

En el desierto tanto cuero tenía que ser un coñazo.
La temática daba mucho juego al panorama musical (y al cine) de la denominada por algunos década prodigiosa…
Leer el resto de esta entrada »
Es hora de continuar el tema donde lo dejamos en la anterior entrega.
Chicas y fenómeno fan, fenómeno fan y chicas…, pero antes, una divertida anécdota:
Corría el año 1997 y yo era un estudiante de primer año de derecho que se sacaba unas pelillas, los fines de semana, haciendo extras de camarero en hoteles y restaurantes. Un sábado en que yo acababa de llegar al hotel Indautxu de Bilbao para un extra en una boda de tarde, serían como las 6, mientras estábamos preparando las mesas, apareció un directivo del hotel para reclutar a un par de nosotros porque se hallaban desbordados. ¿La razón?, se había registrado en el hotel un famoso, y un montón de seguidores suyos campaban en la puerta principal del hotel intentado entrar, lo cual era un problema grave, porque no dejaban entrar a los clientes.
Yo no tenía ni idea de quién podría ser ese famoso, pero habría dado lo mismo. Subí y me encontré con una marabunta gigantesca de chavalas, que no pasarían de los 17 años en su gran mayoría, agolpadas contra la cristalera. La idea era que uno de nosotros saliera fuera e hiciera de primera línea de filtrado, para permitir pasar a los clientes pero no dejar colarse a las fans enloquecidas, mientras el portero y el otro chico que había subido conmigo serían el respaldo desde el otro lado (vamos, que se asumía que se me iban a escapar bastantes).

Mamón.
Acojonado salí fuera donde me hice sitio en la puerta a presión (no cedían ni un centímetro las jodidas) y me puse a hacer lo que me habían mandado. Entretanto ya había averiguado que el famoso en cuestión era Robbie Williams, en aquel momento reciente ex-Take That. Fue todo un espectáculo…
Leer el resto de esta entrada »
Hace ya tiempo, en aqueste augusto rock blog, se publicó un artículo sobre el «fenómeno» (en el más puro sentido de evento sin explicación) de un tal Justin Bieber: el triste caso de un niño canadiense prostituido por su madre en una discográfica. Poco nuevo voy a contar sobre el chico, podéis leer el artículo aquí.
De lo que voy a hablar hoy, aprovechando el cipostio montado en Youtube a propósito de una chavalita de Valladolid con más descaro que raciocinio (más tarde os pondré en antecedentes), es del fenómeno «fan histérico», un tema del que hace mucho que quería hablar.

The walking nerds.
Dan miedito ¿eh?.
Bien, ahora hagamos un poco de teoría e historia:
Leer el resto de esta entrada »
Hace unos años tuve ocasión de ver un curioso documental sobre los efectos perniciosos de la comida basura en el organismo humano, lo protagonizaba Morgan Spurlock y se titulaba «Super Size me», ¿lo recordáis?
Pues yo no pienso tirarme 30 días escuchando a Justin Bieber ni por toda la cerveza del mundo, hasta ahí podíamos llegar. Pero si que os voy a hablar del máximo y mas ridículo exponente, a día de hoy, de lo que llamo «fast ugh» o «arcada industrial», que es como denomino a la no-música prefabricada, prefrita y ultracongelada, elaborada por la mal llamada Industrial Musical para el consumo de las masas de prepúberes y no tan púberes con escasa o ninguna cultura, musical o de cualquier otro tipo.

No se porqué, pero tengo miedo por el osito.
Pero para ponernos en antecedentes os cuento quién es el tal Justín (no, no es una errata)…
Leer el resto de esta entrada »
¿Existe el pop o es que es cosa mía?

Hace poco me lo discutían, ¿es el pop un estilo musical con sustantividad propia o sólo es el cajón desastre de lo que no acabamos de encajar en otros?
Leer el resto de esta entrada »
Viene de Rock Hard Love (-Q-R-).
Llegamos a dos interesantes letras en nuestra serie sobre el rock con títulos de amor.

Y es que en la S y la T tenemos a gente como Santana, Scorpions, Slaughter, Survivor, Tesla, Tina Turner o Twisted Sisters. Y esos no son los únicos…
Leer el resto de esta entrada »
A pocos de los aficionados a la música que navegamos por la red de redes nos es ajena una de las últimas tendencias musicales del momento, denominada mashup. Se trata básicamente de un tema musical compuesto por una mezcla de dos o más, hecha por un disc-jockey. Generalmente se componen de música discotequera, pero ya se han extendido a otros estilos, entre los que no faltan el rock o incluso el metal.

Os presentaré alguno de estos mashups rockeros, pero en realidad no ha sido sólo éste el motivo del artículo. Se trataba también de introduciros al trabajo de una nueva banda, que realiza una labor realmente original. Su nombre es Rock Sugar y lo que hacen podría denominarse interpretar mashups.
Leer el resto de esta entrada »
OK Go es un grupo de música de indie rock de Chicago y Washington D.C., que ha publicado tres álbumes «OK Go», «Oh No» y «Of the Blue Colour of the Sky».

Es una banda conocida por su extraño sentido de la moda en su vestuario, con claras influencias setenteras, y sus vídeos musicales energéticos y muy llamativos, en particular los de sus sencillos más famosos, A Million Ways y Here It Goes Again, que tuvieron un notable éxito en Internet. Ahora prueban con un videoclip de nuevo original y llamativo, extraído de su tercer álbum.
Leer el resto de esta entrada »
Hace unas semanas empezó a extenderse un rumor que, hace tan sólo unos días, se ha hecho oficial: Aerosmith -uno de nuestros grupos preferidos- vuelve en concierto, el domingo, 27 de junio de 2010, al Palau Sant Jordi de Barcelona, para deleitarnos con algunos de sus auténticos clásicos de la historia del rock.

Su logo se parece al del Azzurro. ¿Será casualidad?
Lo malo es que otros rumores decían, también hace tan sólo unas semanas, que Steven Tyler, su indiscutible frontman, iba a abandonar la banda.
Leer el resto de esta entrada »
El Rock y los Trenes (segunda entrega, estaciones y castellano)
En la primera entrega os hablé de videclips en los que salían trenes. Esta vez visitaremos canciones en las que se habla de estaciones de tren, lugares que siempre han evocado a los artistas, al entrelazarse en ellas los reencuentros y las despedidas.

Por esta estación pasó Eduardo Manostijeras
Y tras esto, recordaremos unas cuantas canciones en castellano, en las que la palabra tren forma parte de su título.
Leer el resto de esta entrada »
Viene de Rock Hard Love (-H-I-J-)
Aquí tenemos la cuarta entrega de la serie Rock Hard Love, que repasa los grupos cuyo nombre comienza por K, L y M, y las canciones de los mismos que contienen la palabra love (o lover) en su título.

Como siempre, y para los que lleguen a esta serie por primera vez, dejo claro que el criterio es ese -la palabra love del título-, sumado al muy particular del autor -el que suscribe-, con lo que se trata de una colección de títulos que, no por arbitraria, va a tener por qué ser más, o menos, interesante…
Leer el resto de esta entrada »
Tras la buena acogida que tuvo mi anterior artículo sobre la banda bilbaina Airless hoy voy a hablaros de otra banda mucho más consolidada y conocida a nivel mundial, al menos en el mercado angloparlante: Fall Out Boy.

Miembros de la banda al completo
Muchos de vosotros ya habréis podido saborear alguna de sus brillantes canciones en el Azzurro, puesto que es un grupo que se ha ganado un lugar honorífico en la lista de reproducción del local o «blue list», como la llamo yo. Tanto si es así, como si no, veamos un enlace para abrir boca, recordandoos a muchos de vosotros un estupendo vieoclip y sorprendiendo a otros tantos con su originalidad…
Leer el resto de esta entrada »
Hace pocos meses Michael Jackson, Wacko Jacko, el Rey del Pop y el pequeño de los Jackson 5 han muerto. Sí, todos ellos a la vez.

Este artículo es un sentido homenaje al hombre que encarnó a todos ellos. A uno de los más grandes sórdidos de todos los tiempos. Luego explicaré por que.
Leer el resto de esta entrada »
Lo que no es inusual es que siendo el que soy no le dedicara un artículo a ese gran icono de la música sórdida que es Tom Jones, que tantos momentos de sumo placer y diversión me ha dado en mis noches de pedo histórico, a la par que grandes ataques de vergüenza ajena a los sosos que me miraban.
Pero todo es una cuestión de valores. Yo personalmente prefiero bailar en mitad de la plaza Moyúa con un tanga de leopardo cualquier canción del tigre de Gales -que es una nación, que lo sepáis- antes que ser sorprendido tarareando alguna de OT.
Claro que también entiendo que soy sórdido y no todo el mundo esta preparado para eso.

Triunfando en la charca de Moyúa.
La pedazo cruz es lo mejor X-D.
Pero centrémonos en el personaje:
Sir Thomas Jones Woodward -es Sir desde el 2006- nació en Cardiff, capital de la nación galesa -si algo aprendí en el Reino Unido es como se lleva el nacionalismo bien entendido y sin complejos- en el verano de 1940, en plena batalla de Inglaterra. Supongo que el pasar por un chetto con tantas bombas cayendo debió marcarle bastante. Y no me miréis así, es una explicación tan buena como cualquier otra.
Leer el resto de esta entrada »
El estilo este año de el festival Bilbao BBK Live va menos relacionado con nuestro blog que el de el año pasado. Se han dejado a los grupos cañeros para el Kobetasonik, y este se nos antoja un poco deslavado y popero. Pero ha habido mucha música, buena música y unas cuantas anécdotas.

Han pasado unas semana desde el evento, pero creo que ya queda claro que en este blog la puntualidad no es lo que más nos caracteriza, así que ahí va. Además así os puedo mostrar vídeos interesantes. Paso a relatar mi experiencia concierto a concierto, con algún comentario «jebi» por parte de nuestra redactora, y flamante DJ del Kobetasonik, Maiden…
Leer el resto de esta entrada »
En el anterior post, me quedé a medias con los comentarios sobre el segundo disco de Pabellón Psiquiátrico. Y es que empecé con un post para contar diversas rarezas de estos grandes entre los grandes olvidados de la música ochentera, y me estaba quedando un post demasiado largo. Así que, consciente de que es muy pesado leer textos largos y que es complicado explicarle a tu jefe si te pilla con el blog abierto, cómo aumenta la productividad la lectura de post psicotrópicos a media mañana referidos a formaciones musicales extintas a la par que paranoicas, decidí dejar para este los últimos comentarios.

Me quedé en el segundo disco. Para mí, el mejor junto con el primero. Pero el segundo tiene un contenido sentimental especial para mí con una canción: Tengo un Enano…
Leer el resto de esta entrada »
El tecno-pop fue una de las señas de identidad de los años 80. Bajo su influjo surgieron multitud de grupos que aun siendo one-hit-wonder (grupo o artista conocido por una sola canción) todavía son recordados. De entre todos ellos hoy voy a destacar a Dead or Alive, con Pete Burns al frente.

Dead or Alive crearon el hit You Spin Me Round (like a record), con su frikivideo adecuado a la época y versioneado posteriormente incluso por alguien que canta muy al estilo de Marilyn Manson…
Leer el resto de esta entrada »
Así como reza el título es el vídeo que os quiero mostrar en esta escueta entrada, que me veo obligado a publicar por lo que me ha impresionado.

Se trata de una niñita coreana de meses cantando la canción «Hey Jude» de los míticos The Beatles…
Leer el resto de esta entrada »
Observando la anterior entrada que realice sobre los Festivales en Europa, y viendo el panorama nacional que tenemos, la única conclusión que podemos sacar es que tendremos el mejor tiempo para hacer festivales en verano, pero somos muy patéticos organizándolos.

Siempre a última hora y corriendo (a excepción del Festimad y el FIB), sin saber ubicaciones en el caso de unos (Metalway), si se va a celebrar o no en el caso de otros (Monsters of Rock), cuales van a ser el resto de bandas que van a asistir sin tener que comprar el bono a ciegas (KobetaSonic), o que son tan eclécticos que te fastidia pagar por grupos que ni si quiera has escuchado, ni vas a escuchar (Festimad y FIB).
Leer el resto de esta entrada »
Además delas actuaciones de THE POLICE y LENNY KRAVITZ, ya se han confirmado nuevas incorporaciones en el cartel del Festival bilbaíno, que gana prestigio por momentos.

Como ya habíamos anunciado, se celebra en las campas de Kobetamendi los días 4, 5 y 6 de Julio, dos semanas después del nuevo Kobetasonik, y en el mismo recinto.
Las nuevas incorporaciones dejan claras las intenciones de suavizar el estilo marcado el año pasado dejando para el nuevo festival previo las bandas más cañeras.
Leer el resto de esta entrada »