Archivo de Autor

Biebers y Beliebers II: De como Disney emputeció a tu hermana   9 comments

Es hora de continuar el tema donde lo dejamos en la anterior entrega.

Chicas y fenómeno fan, fenómeno fan y chicas…, pero antes, una divertida anécdota:

Corría el año 1997 y yo era un estudiante de primer año de derecho que se sacaba unas pelillas, los fines de semana, haciendo extras de camarero en hoteles y restaurantes. Un sábado en que yo acababa de llegar al hotel Indautxu de Bilbao para un extra en una boda de tarde, serían como las 6, mientras estábamos preparando las mesas, apareció un directivo del hotel para reclutar a un par de nosotros porque se hallaban desbordados. ¿La razón?, se había registrado en el hotel un famoso, y un montón de seguidores suyos campaban en la puerta principal del hotel intentado entrar, lo cual era un problema grave, porque no dejaban entrar a los clientes.

Yo no tenía ni idea de quién podría ser ese famoso, pero habría dado lo mismo. Subí y me encontré con una marabunta gigantesca de chavalas, que no pasarían de los 17 años en su gran mayoría, agolpadas contra la cristalera. La idea era que uno de nosotros saliera fuera e hiciera de primera línea de filtrado, para permitir pasar a los clientes  pero no dejar colarse a las fans enloquecidas, mientras el portero y el otro chico que había subido conmigo serían el respaldo desde el otro lado (vamos, que se asumía que se me iban a escapar bastantes).

Mamón.

Acojonado salí fuera donde me hice sitio en la puerta a presión (no cedían ni un centímetro las jodidas) y me puse a hacer lo que me habían mandado. Entretanto ya había averiguado que el famoso en cuestión era Robbie Williams, en aquel momento reciente ex-Take That. Fue todo un espectáculo…

Leer el resto de esta entrada »

De Biebers y Beliebers: El elemento turbo-fan.   4 comments

Hace ya tiempo, en aqueste augusto rock blog, se publicó un artículo sobre el «fenómeno» (en el más puro sentido de evento sin explicación) de un tal Justin Bieber: el triste caso de un niño canadiense prostituido por su madre en una discográfica. Poco nuevo voy a contar sobre el chico, podéis leer el artículo aquí.

De lo que voy a hablar hoy, aprovechando  el cipostio montado en Youtube a propósito de una chavalita de Valladolid con más descaro que raciocinio (más tarde os pondré en antecedentes), es del fenómeno «fan histérico», un tema del que hace mucho que quería hablar.

The walking nerds.

Dan miedito ¿eh?.

Bien, ahora hagamos un poco de teoría e historia:

Leer el resto de esta entrada »

Justin Bieber, del Fast Food al Fast «Ugh»   22 comments

Hace unos años tuve ocasión de ver un curioso documental sobre los efectos perniciosos de la comida basura en el organismo humano, lo protagonizaba Morgan Spurlock y se titulaba «Super Size me», ¿lo recordáis?

Pues yo no pienso tirarme 30 días escuchando a Justin Bieber ni por toda la cerveza del mundo, hasta ahí podíamos llegar. Pero si que os voy a hablar del máximo y mas ridículo exponente, a día de hoy, de lo que llamo «fast ugh» o «arcada industrial», que es como denomino a la no-música prefabricada,  prefrita y ultracongelada, elaborada por la mal llamada Industrial Musical para el consumo de las masas de prepúberes y no tan púberes con escasa o ninguna cultura, musical o de cualquier otro tipo.

No se porqué, pero tengo miedo por el osito.

Pero para ponernos en antecedentes os cuento quién es el tal Justín (no, no es una errata)…

Leer el resto de esta entrada »

¿Existe el Pop o es que soy Cylon?   24 comments

¿Existe el pop o es que es cosa mía?

Hace poco me lo discutían, ¿es el pop un estilo musical con sustantividad propia o sólo es el cajón desastre de lo que no acabamos de encajar en otros?

Leer el resto de esta entrada »

La Jevicienta   5 comments

De la serie: Azzurro Metal Tales (AMT)

Érase una vez que se era, y si no era me pagan por decir que era, en este perro Mundo, una niña que vivía con su padre. Era bajita, regordeta y con unas estrías como serpientes cabreadas, pero mas jevi que Satán. Como en el gallinero igual no se han enterado, repetiré que vivía feliz y apaciblemente con su padre, pipa profesional, en una cabaña de plexiglás, situada en el incomparable, y metálico, marco del recinto de una acería, por el reino de Sestao.

Si , lo suyo era heavy.

Mientras papá se embarcaba en interminables giras con todo tipo de bandas infernales, nuestra protagonista, Jevicienta campaba alegremente por la acería, haciendo gloriosas demostraciones de air guitar entre las coladas de metal fundido, para gran jolgorio y deleite de los operarios.

Leer el resto de esta entrada »

Frattello Metallo, El amore si non e metallico e una porca miseria   9 comments

Buenas nochesssss una vez másssss, hermanosss marchosossssss, que fuerrrrrrteeeeee. No debería ver según que vídeos a ciertas horas. Los caminos de la sordidez son inescrutables, y en esta ocasión me han llevado hasta el monasterio de las chavetas perdidas. Hace poco en aqueste blog se hablaba sobre si la cristiandad estaba reñida con el rock, pero… … ¿lo esta con la Iglesia?

¿Es Rouco Varela el séptimo Linkin Park? ¿Existe la posibilidad de que Ratzinger sea una bestia del metal de incógnito? ¿Hacen los miembros del Tribunal de la Rota sus pinitos al «Guitar Hero», mientras la Conferencia Episcopal los mira con desprecio porque ya dominan el modo experto?

Leer el resto de esta entrada »

Transformers, Sordidez Musicoanimada Ochentera   2 comments

Después de tiempo sin escribir, me apetece liberar al sórdido friki que hay en mí mismo, mismamente considerado, con un tema: música y dibus ochenteros, que siempre deleitan profundamente a todos los frikazos sórdidos de corazón.
.

Me encantaban los caretos estos.

Pero, para entendernos, definamos términos: ¿Qué es un friki? ¿Y un sórdido?

Leer el resto de esta entrada »

Metalokalipse: Café cortado, corto de sangre   9 comments

ADVERTENCIA: Los vídeos de este artículo contienen material con altas dosis de violencia, a pesar de tratarse de dibujos animados. Abstenerse menores y/o demás personas sensibles a estos contenidos.

Lo admito, los dos últimos artículos me han quedado tan moñas que me temo que me estoy volviendo azul por momentos. Si sigo así, en breve empezaré a decir que me gustan Difuntos Implicados y que no veo tan mal que Azkuna cierre los bares tan pronto porque la gente tiene derecho a dormir.

¡Qué horror y que oprobio! ¿Qué puedo hacer para sentir de nuevo la fuerza del metal en mis ingles?, ¿Cómo puedo despertar mis midimetalianos?

Pensando en ello, esta mañana mientras me tomaba un café bien negro, como el glande de Obama, he tenido una revelación: ¿Cómo sería el café del metal? Perdón, el café del metaaaaaaaaalllll!!!!

Y surgió…

Leer el resto de esta entrada »

Michael Jackson: Un Hombre y Su Sordidez   24 comments

Hace pocos meses Michael Jackson, Wacko Jacko, el Rey del Pop y el pequeño de los Jackson 5 han muerto. Sí, todos ellos a la vez.

Este artículo es un sentido homenaje al hombre que encarnó a todos ellos. A uno de los más grandes sórdidos de todos los tiempos. Luego explicaré por que.

Leer el resto de esta entrada »

The Christmas Carol Horreibol Project   43 comments

Coño, con la tontería ya estamos casi a mediados de Diciembre.

Pues habrá que felicitaros la Navidad: Feliz…, espera, mejor os la felicitan Twisted Sister

Leer el resto de esta entrada »

Publicado 10 diciembre, 2009 por Tenacín De los bosques. en Azzurro/Varios

Etiquetado con , , , , , ,

Algo Inusual: Tom Jones   16 comments

Lo que no es inusual es que siendo el que soy no le dedicara un artículo a ese gran icono de la música sórdida que es Tom Jones, que tantos momentos de sumo placer y diversión me ha dado en mis noches de pedo histórico, a la par que grandes ataques de vergüenza ajena a los sosos que me miraban.

Pero todo es una cuestión de valores. Yo personalmente prefiero bailar en mitad de la plaza Moyúa con un tanga de leopardo cualquier canción del tigre de Gales -que es una nación, que lo sepáis- antes que ser sorprendido tarareando alguna de OT.

Claro que también entiendo que soy sórdido y no todo el mundo esta preparado para eso.

Triunfando en la charca de Moyúa.

La pedazo cruz es lo mejor X-D.

Pero centrémonos en el personaje:

Sir Thomas Jones Woodward -es Sir desde el 2006- nació en Cardiff, capital de la nación galesa -si algo aprendí en el Reino Unido es como se lleva el nacionalismo bien entendido y sin complejos- en el verano de 1940, en plena batalla de Inglaterra. Supongo que el pasar por un chetto con tantas bombas cayendo debió marcarle bastante. Y no me miréis así, es una explicación tan buena como cualquier otra.

Leer el resto de esta entrada »

Soy Jevi y Me He Perdido.   148 comments

La epic-fantasy-power-doom-black-death-gótica historia de cómo el metal se llenó de marcas.

No sé qué pasa que a veces me pierdo.

A mi me gustaba el rock, en especial el metal, me gustan las guitarras, los ritmos duros, las canciones con sentimiento que transmiten cosas: ideas, momentos, emociones… Vamos, que no escucho mucho la radio.

Nunca cultivé demasiado esa afición. Mis años del pavo los coparon Truffaut, Kurosawa, Dreyer y otras gafapasteces. Sí, niños, dentro de todo sórdido hay un gafapasta fallido, por eso no me cuesta nada reconocerlos, sobre todo cuando niegan serlo. Hoy quiero hablar de cómo los gafapastas invadieron el metal.

¿De qué estilo es cada uno? XD

No es nada raro que me ocurra esto.

– ¿Has oído esta canción?
– No, pero mola un huevo de ofidio, ¿qué es?
– Es Megadeth (tu novio no sabe que lo escuchamos), unos de los grandes del ¡¡thrash metal!!
– ¡¡Jesús!!, ¿quieres un kleenex?.

Estoy de acuerdo en que para estas cosas soy un zoquete, pero ¿realmente hace falta marear tanto la perdiz o son ganas de hacerse el listo?

Leer el resto de esta entrada »