No se cuantas veces habré aconsejado a este guitarrista en los últimos 10 años, pero no me cansaré nunca de hacerlo, para una joya que nos surge, hay que darle bombo, ¿o no?
Yo lo descubrí en el año 1999, por que Mariano Muniesa (MySpace) lo tenía como sintonía de su programa RockStar en «Los 40principales«, un «rara avis» en esa cadena de radio. No duró mucho. Creo que aún guardo varios programas grabados en casete por casa de mis padres.
Pero pasemos a hablar de este chaval.
Nació en 1982 -sí, yo le conocí en el 99, tenía tan solo 17- y si lees un poco los comienzos de todo buen guitarrista, desde pequeños descubren que lo que les gusta es la guitarra y quieren dedicarse a eso. En este caso, con 15 años ya formó su primer grupo. Dos años después se presentó a las pruebas de acceso de la Berklee College of Music con la canción «Running Free», consiguiendo la beca para ir a Boston a estudiar.
Si no funciona el vídeo, este es el enlace y si tenéis Spotify este otro.
Tras sólo un año en Boston, volvió a España y grabó su primer disco, «The Utopian sea of Clouds», el que para mí es un básico a tener en el coche. Lo necesito, me da energías, muchas.
De su biografía, lo que considero menos destacable es su paso por «Mägo de Oz», que lo veo más como una forma de hacer bolsillo y darse a conocer, como un impulso para poder seguir con su carrera y con lo que le gusta.
Su discografía en solitario, donde realmente es él, es la siguiente:
- The utopian sea of clouds (2002)
- From now on (2004)
- Chronicles of an evolution (2007)
- Subsuelo(2009)
- Estatuas En La Calle (2010) (disco que está preparando ahora)
No os cuento mucho más sobre él, porque es preferible escucharlo, que habla por si solo…
El MySpace de Jorge Salán
me encanta jorge!!! desde el «under the moon» creo que perteneciente al album «from now on»…de hace unos a … Ver más…ños hasta su ultimo trabajo «subsuelo»!! canción junto a miguel rios titulada de la misma manera, que es recomendable escuchar 100%
supongo que muchos le hemos visto hacer solos en los directos de mago de Oz, si podeis en algún momento ir a uno de sus mini conciertos hacedlo!!! covers increibles de grupos de toda la vida (yo le he visto «you give love a bad name» (Bon Jovi) entre otros…)
Pero……….con Mago de Oz no te me metas hombre de Dios…. que no se si lo sabes…. si no te lo cuento… jejejeejeje
fue txus quien le pidio que colaborase con ellos, porque uno de los guitarristas no podia tocar en un festival…
Jorge llegó al concierto en la furgoneta con todo el grupo y alguien le pillo la mano con la puerta al cerrarla. tocó durante todo el concierto con la mano mal… y al terminar se dio cuenta de uqe tenia gotas de sangre en las cuerdas y salpicando la guitarra…
esto es un profesional!!!!!!!!!!!!!
por cierto!! no es leyenda urbana… es dicho por el en una entrevista, que lo he pispao en el youtube!!! jejeejejejeje
Lo siento, pero de mago de oz no creo que nos escuches muchas cosas buenas. A mi por ejemplo no me gustan, no por su música, sino por su actitud, creencia de semidioses, apoyo a la $GA€, etc. Sobre su música, pues hay de todo, pero para mi han entrado en un bucle de repetición, haciendo siempre lo que les funcionó y llevo a la fama en el disco «La leyenda de la mancha» y el siguiente que sacaron.
Casi me da palo decir que lo acabo de descubrir. ¡Mola!
Molan, el chico y los dos articulos. Jejejeje.
Seguiré su carrera con sumo interes (¿donde me habré dejado el albonoz negro?).
Me gusta mucho, habrá que escucharlo más veces.
Yo también lo conocí un día que fue al programa del muniesa (odiado por todos xD) y me gustó mucho lo que hacía y las influencias que tenía.
Lo cachondo del caso es que le escribí un correo para pedirle su maketa y me la envió sin gasto alguno. Pero es que como estaba un poco rayada se lo comenté y me envió otra copia!!
Solo por eso ya merece todo mi apoyo y respeto. El tío es bueno de cojones y también soy de los que opina que cuando entró en mago de hez fue para darse a conocer principalmente, porque otro sentido no tiene
Pues a mi no me parece un guitarrista tan bueno, es un buen guitarra, pero como el hay 10.000.
Es un pesao que ha tenido la habilidad para meterse donde tenia q meterse y ha conseguido que sin ser un crack pueda vivir del cuento, digo de la musica.
No digo que sea malo, sino que hay muchisima gente mejor que el, pero q no se sabe mover tan bien con los amigos del mamoncín y del osito teddy bautista.
Y lo de tocar con problemas lo hemos hecho todos, pues mira que no habre dado yo conciertos con esguinces en una muñeca, con una quemadura, me acuerdo q en un concierto q dimos una vez en oñate lo di entero con partes de mano izquierda sin piel pq habia tenido un accidente manipulando unos liquidos, me quite el vendaje para tocar y al lio.
Y no he sido profesional, he sido amateur, pero si tienes que tocar.. tocas y punto.
Iosu, no estoy para nada de acuerdo contigo.
Una beca para Berklee, no se la dan a un tio que es un «pesao» y que «hay mucha gente mejor que él» si se la han dado, es por algo, no crees, sino Berklee, estaría a petar de guitarristas, «pesaos»…
Para mi me parece de lo mejorcito que hay en España en este momento por no decir lo mejor, el nuevo disco, pinta muy bien, sobretodo la canción de «Fuerza y Aire» seguro que sorprende.
Además, la gira con la Vargas también pinta muy muy bien.
Un gran crack, desde luego.
Me hace gracia a la gente que no le mola Jorge por el simple hecho de haber estado en Mägo, y yo, si, pienso que lo mejor que ha podido hacer, es salirse… A Mägo le quedaba grande tener un pedazo de guitarrista como él, pero no por eso, ya hay que darle puerta. Yo, sin entender de música tan a penas, creo que llegará muy muy lejos.
Y tiene lo que muchos otros músicos en directo les falta, tiene feeling que lo transmite perfectamente, a mi sin ir más lejos, en Relaxation, se me ponen los pelos de punta, porque se nota que él mismo, vive lo que toca.
Un saludo!