Las 200 Mejores del Pop-Rock Español   42 comments

En el Rock Blog Azzurro nos gusta atender a vuestras demandas. Y, como la entrada que más éxito está teniendo de las publicadas últimamente es la de Los 100 Mejores Temas de las Años 80, me he decidido a mostrar otra interesante lista, pero dedicada esta vez al pop-rock español.

Rollin200

En Noviembre de 2006 se publicaron en la revista Rolling Stone las 200 mejores canciones de pop-rock español según una encuesta realizada a 156 músicos.

Sin más preámbulos, aquí está la lista:

1.- «Mediterráneo» Joan Manuel Serrat (1971)
2.- «Chica de Ayer» Nacha Pop (compuesta por Antonio Vega en 1980)
3.- «Black is black» Los Bravos (compuesta por Hayes, Wadey & Grainger en 1966)
4.- «La Leyenda» del tiempo Camarón (compuesta por García Lorca & Ricardo Pachón en 1979)
5.- «Get on your knees» Los Canarios (compuesta por Teddy Bautista en 1968)
6.- «Volando Voy» Camarón (compuesta por Kiko Veneno en 1979)
7.- «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?» Burning (1978)
8.- «Escuela de Calor» Radio Futura (1984)
9.- «Autosuficiencia» Parálisis Permanente (comp. por Benavente
& Canut en 1981)
10.- «Entre Dos Aguas» Paco de Lucía (1973)
11.- «Mejor» Los Brincos
12.- «Insurrección» El Último de la Fila
13.- «Flaca» Andrés Calamaro
14.- «No mires a los ojos de la gente» Golpes Bajos
15.- «El sitio de mi recreo» Antonio Vega
16.- «Cuatro rosas» Gabinete Galigari
17.- «Branquias bajo el agua» Derribos Arias
18.- «Mi Calle» Lone Star
19.- «Corazón Partío» Alejandro Sanz
20.- «19 Días y 500 Noches» Joaquín Sabina
21.- «La Estatua del Jardín Botánico» Radio Futura
22.- «Sin Documentos» Los Rodríguez
23.- «Nadie te quiere ya» Los Brincos
24.- «Ni tú ni nadie» Alaska y Dinarama
25.- «Habanera del Primer Amor» Vainica Doble
26.- «Te estoy amando locamente» Las Grecas
27.- «Maneras de Vivir» Leño
28.- «Señora Azul» Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán 29.- «Malos tiempos para la lírica» Golpes Bajos
30.- «Para tí» Paraiso
31.- «So Payaso» Extremoduro
32.- «Déjame» Los Secretos
33.- «Frío» Alarma
34.- «Echo de Menos» Kiko Veneno
35.- «Cadillac Solitario» Loquillo y los Trogloditas
36.- «Un Buen Día» Los Planetas
37.- «El hospital» Alaska y los Pegamoides
38.- «Santa Lucía» Miguel Rios
39.- «Los Delincuentes» Veneno
40.- «Los Rockeros Van al Infierno» Barón Rojo
41.- «Bailando» Alaska y los Pegamoides
42.- «No me importa nada» Luz
43.- «Porque te vas» Jeanette
44.- «Flamenco» Los Brincos
45.- «En el lago» Triana
46.- «Libre» Nino Bravo
47.- «Entre Dos Tierras» Heroes del Silencio
48.- «Estadio Azteca» Andrés Calamaro
49.- «Hoy no me puedo levantar» Mecano
50.- «Sólo pienso en tí»
Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán
51.- «Soy así» Los Salvajes
52.- «A quién le importa» Alaska y Dinarama
53.- «Un ramito de violetas» Cecilia
54.- «Una décima de segundo» Nacha Pop
55.- «Septiembre» Los Enemigos
56.- «Unidos» Parálisis Permante
57.- «Alegria de vivir» Ray Heredia
58.- «En un mercedes blanco» Kiko Veneno
59.- «Dulce Condena» Los Rodríguez
60.- «Groenlandia» Los Zombies
61.- «Lobo hombre en París» La Unión
62.- «Princesa» Joaquín Sabina
63.- «Enamorado de la Moda Juvenil» Radio Futura
64.- «Días de Cscuela» Asfalto
65.- «Eco» Jorge Drexler
66.- «Bienvenidos» Miguel Rios
67.- «Sin tí no soy nada» Amaral
68.- «Promesas que no valen nada» Los Piratas
69.- «Los Mánagers» Pata Negra
70.- «L’estaca» Lluis Llach
71.- «Este Madrid» Leño
72.- «Arponera» Esclarecidos
73.- «Vivir así es morir de amor» Camilo Sesto
74.- «Aviones Plateados» El Último de la Fila
75.- «Nocturno de Princesa» Moris
76.- «Al alba» Luis Eduardo Aute
77.- «Eloise» Tino Casal
78.- «Perlas Ensangrentadas» Alaska y Dinarama
79.- «Qualseyol nit pot sortir el Sol» Jaume Sisa
80.- «Pasa la vida» Pata Negra
81.- «Nuevo Harlem» Lagartija Nick
82.- «Entre las Cejas» Leño
83.- «Tengo un trato» Mala Rodríguez
84.- «Algo de mí» Camilo Sesto
85.- «Selector de frecuencias» Aviador Dro
86.- «Linda prima» Solera
87.- «Querida Milagros» El Último de la Fila
88.- «Resistiré» Barón Rojo
89.- «Semilla Negra» Radio Futura
90.- «Dime que me quieres» Tequila
91.- «Caramelo de limón» Vainica Doble
92.- «Devil came to me» Dover
93.- «Rock & Roll Star» Loquillo y los Trogloditos
94.- «Todo tiene su fin» Los Módulos
95.- «Un beso y una flor» Nino Bravo
96.- «La negra flor» Radio Futura
97.- «Sé de un lugar» Triana
98.- «Pasaba por aquí» Luis Eduardo Aute
99.- «Cómo pudiste hacerme esto a mí» Alaska y Dinarama
100.- «Un sorbito de champagne» Los Brincos
101.- «Malo» Bebe
102.- «Y nos dieron las diez» Joaquín Sabina
103.- «Embrujada» Tino Casal
104.- «Rafagas» Los Bólidos
105.- «Nadadora» Family
106.- «Volando Voy» Kiko Veneno
107.- «Y sin embargo» Joaquín Sabina
108.- «Tiempos nuevos, tiempos salvajes» Ilegales
109.- «Pongamos que hablo de Madrid» Joaquín Sabina
110.- «Sábado Noche» Moris
111.- «Desde el Jergón» Los Enemigos
112.- «Sí, sí» Los Ronaldos
113.- «Himno a la Alegría» Miguel Rios
114.- «Al calor del amor en un bar» Gabiente Galigari
115.- «María la Portuguesa» Carlos Cano
116.- «Eres tú» Mocedades
117.- «Agradecido» Rosendo
118.- «Oh lord Why Lord» Pop Tops
119.- «Mueve Tus Caderas» Burning
120.- «De Viaje» Los Planetas
121.- «Camarón» Pata Negra
122.- «Bring a little levin'» Los Bravos
123.- «Nada más» Mamá
124.- «Camino Soria» Gabiente Galigari
125.- «Ataque Preventivo de la URSS» Polansky el Ardor
126.- «Aquellas pequeñas cosas» Joan Manuel Serrat
127.- «Todo se transforma» Jorge Drexler
128.- «Cómo Hablar» Amaral
129.- «Joselito» Kiko Veneno
130.- «Que no» Deluxe
131.- «Larga Vida al Rock and Roll» Barón Rojo
132.- «Omega» Enrique Morente & Lagartija Nick
133.- «Dama Dama» Cecilia
134.- «Pon tu mente al sol» El Niño Gusano
135.- «Jesuscristo García» Extremoduro
136.- «Dame Veneno» Los Chunguitos
137.- «Pájaros de Barro» Manolo García
138.- «El Pistolero» Pistones
139.- «Un metro cuadrado» Vainica Doble
140.- «Bailaré sobre tu tumba» Siniestro Total
141.- «Veneno en la Piel» Radio Futura
142.- «Nicaragua Sandinista» Kortatu
143.- «Cien Gaviotas» Duncan Dhu
144.- «Cantares» Joan Manuel Serrat
145.- «Lobo López» Kiko Veneno
146.- «La Mataré» Loquillo y los Trogloditas
147.- «La mujer que yo quiero» Joan Manuel Serrat
148.- «La chica de plexiglás» Aviador Dro
149.- «Sorprendente» Leño
150.- «La Regla» La Banda Trapera del Rio
151.- «Para la libertad» Joan Manuel Serrat
152.- «Ole papa» Josele Santiago
153.- «Carolina» M-Clan
154.- «El límite» La Frontera
155.- «Chup, chup» Australian Blonde
156.- «Va a estallar el obús» Obús
157.- «Vidas Cruzadas» Quique González
158.- «Qué nos va a pasar» La Buena Vida
159.- «El coche de la plas» PVP
160.- «Cruz de navajas» Mecano
161.- «Mammy blue» Los Pop Tops
162.- «Tu nombre me sabe a yerba» Joan Manuel Serrat
163.- «¿Dónde estás?» Jaime Urrutia
164.- «Hormigón, Mujeres y Alcohol» Ramoncín
165.- «Animal Caliente» Barricada
166.- «A cántaros» Pablo Guerrero
167.- «La Caza» Juan & Junior
168.- «¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?. ¿Adónde vamos?» Siniestro Total
169.- «San José de Arimatea» Kiko Veneno
170.- «El Tren» Leño
171.- «Necesito un Trago» Tequila
172.- «Como el Agua» Camarón
173.- «Todo nos parece una mierda» Astrud
174.- «Pongamos que hablo de Madrid» Antonio Flores
175.- «Galicia canibal (Fai un sol de carallo)» Os Resentidos
176.- «Voy a ser mamá» Almodovar y McNamara
177.- «Lucha de Gigantes» Nacha Pop
178.- «Annabel Lee» Radio Futura
179.- «Carta al rey Melchor» Albert Plá
180.- «98.6» Los Angeles
181.- «Bolleré» Raimundo Amador
182.- «Huesos» Los Burros
183.- «Aquí no hay playa» The Refrescos
184.- «El Garrotín» Smash
185.- «Me estoy quitando» Tabletom
186.- «Salta!!» Tequila
187.- «Atrás» Nacha Pop
188.- «Ellos dicen mierda, nosotros amén» La Polla Records
189.- «Santos que yo te pinté» Los Planetas
190.- «Capitán Trueno» Asfalto
191.- «Nos vamos pal’keli» O’Funkillo
192.- «Crímenes perfectos» Andrés Calamaro
193.- «Hilo de seda» Los Pekenikes
194.- «Es por ti» Cómplices
195.- «Tu mirá» Lole y Manuel
196.- «Sólo pienso en ti» Víctor Manuel
197.- «Magic» Chucho
198.- «Mis amigos dónde estarán» Topo
199.- «Más sexy» Coz
200.- «Pero que público mas tonto tengo» Kaka De Luxe

========================================

Y unos cuantos datos y observaciones respecto a la lista:

  • Los intérpretes con más canciones entre las 200 son:
    • Con siete canciones cada uno: Radio Futura, Kiko Veneno (sumando temas de Veneno y en solitario) y Alaska (sumando canciones de sus etapas con Dinarama, Pegamoides y Kaka de Luxe).
    • Con seis canciones en la lista: Joan Manuel Serrat y Rosendo (sumando Leño y en solitario).
    • Con cinco canciones: Joaquín Sabina, Manolo García (que incluye canciones con Los Burros, El Último de la Fila y en solitario), Antonio Vega (con Nacha Pop y en solitario) y Andrés Calamaro (con Los Rodríguez y en solitario).

    La presencia de Calamaro, así como la del uruguayo Jorge Drexler (dos canciones) se debe a que se incluyeron en la encuesta los discos producidos en España de aquellos artistas latinoamericanos afincados en nuestro país.

  • En cuando a autores, Kiko Veneno y Nacho Canut, con ocho cada uno, han sido los que más temas de su creación han colocado en la lista.
  • Por épocas, la década de los ochenta se consolida como la época de oro del pop-rock español. El 41% de los 200 temas se editaron en aquella década. Después, los setenta (24%), los noventa (18%), el actual siglo (8,5%) y los sesenta (8%).
  • Por años, el mejor, a tenor del número de títulos escogidos, fue 1980 (16 canciones, la mejor colocada ‘Chica de ayer’, de Nacha Pop), seguido de 1982 (13 canciones), 1978 y 1983 (11 canciones).
  • “Mediterráneo”, elegida la mejor canción del pop-rock español, se compuso en 1971 en un pequeño hotel de Calella de Palafrugell, en Girona. Allí, un joven Joan Manuel Serrat (28 años) dio forma al poema más valorado de la música española. Luego se grabó esa canción, y todo el disco “Mediterráneo” (nueve temas más), en tan solo una semana en Milán. “Mediterráneo” ha ganado con bastante claridad. Recibió el voto casi unánime del colectivo de los jóvenes músicos ‘indies’. Por ejemplo:

    • Love of Lesbian: “la canción tiene una personalidad tan bestial que parece que ha salido de la nada: no tiene referentes claros”.
    • La Habitación Roja: “tiene todos los ingredientes de una buena canción, música, letra y melodía excelente”.
    • Jet Lag: “esta canción es talento en estado puro”.

    Por su parte, Joan Manuel Serrat, lamenta la escasa presencia de su música en los programas musicales. “No es que no les guste a los jóvenes. Es que no saben que existo”.

  • En el mismo número de la revista aparecen declaraciones de otros triunfadores:

    • Antonio Vega: “El tiempo me ha demostrado que el mejor estado para componer es el de la limpieza tóxica”.
    • Los Bravos: “Nos manejaron como a juguetes, pero fuimos influyentes”.
    • Parálisis Permanente: “La primera vez que actuamos en Rockola nos escupieron”.
    • Rosendo: “Tengo todos los discos de Radio Futura”.
    • Camilo Sesto: “Yo quería ser McCartney”.
    • Manolo García: “Los Burros éramos unos cafres”.
    • J, de Los Planetas, el grupo ‘indie’ con más discos (tres) en la lista: “Cuando escribo, algo sobrevuelo la habitación”.
    • Kiko Veneno y Santiago Auserón: “En la gira que hicimos juntos no dormimos una sola noche”.
  • Datos curiosos:

    • La canción más antigua incluida es «Flamenco» de Los Brincos, grabada en 1964. La más actual es «Vidas cruzadas», de Quique González, de 2005.
    • Hay dos canciones repetidas: «Volando voy» (en versiones de Camarón y Kiko veneno) y «Pongamos que hablo de Madrid» (grabada por Antonio Flores y Joaquín Sabina).
    • De las 200 canciones, 6 están cantadas en inglés (2 en los 10 primeros puestos), 2 en catalán (“L’estaca”, de Lluís Llach, en el puesto 70) y una en gallego (“Galicia caníbal”, de Os Resentidos, en el puesto 175).
  • Algunos de los músicos que han participado en la votación, así como la canción que han votado como numero uno, son:

    • Alaska: “Autosuficiencia”, de Parálisis Permanente.
    • Alejo Stivel, de Tequila: “Mediterráneo”, de Serrat.
    • Andrés Calamaro: “Al calor del amor en un bar”, de Gabinete Caligari.
    • Antonio Vega: “Ya no danzo al son de los tambores”, de El Último de la Fila.
    • Bunbury: “Larga vida al R&R”, de Barón Rojo.
    • Johnny Cifuentes, de Burning: “Get On Your Knees”, de Los Canarios.
    • Kiko Veneno: “El garrotín”, de Smash.
    • La Mala: “Para la libertad”, de Serrat.
    • Rosendo: “Frío”, de Alarma.
    • Las Vulpess: “Rock del Cayetano”, de Pata Negra.

    Y así, hasta 156 músicos a los que se pidió votar a un total de 24 canciones cada uno.

    Quien quiera escuchar cómodamente toda la música de la lista puede hacerlo en ESTE ENLACE (en Spotify) y, aunque en el Azzurro tenemos un estilo más cañero, también solemos poner algunos de estos temas.

    .

    Más listas de esta serie y otras series AQUÍ.

    .

42 Respuestas a “Las 200 Mejores del Pop-Rock Español

Suscríbete a los comentarios mediante RSS.

  1. Desde luego que esto es Pop-Rock en España que no lo mismo que Pop-Rock en español, de seguro habrian muchisimas y marcadas diferencias…

  2. A mi este tipo de listas me suelen dar miedo, por que siempre se olvidan muchas canciones, y bueno que una canción sea mejor que otras es también algo muy subjetivo, ya que ya entran por medio los gustos personales, y no creo que se analicen de otra forma

  3. En este caso es una encuesta, con lo que unen, al menos, la opinión de más de 150 personas que se dedican a la música. Desde luego me merece más respeto que una realizada por un sólo crítico de una revista. Pero poco más, ya que no deja de ser una simple lista que sólo sirve para entretenerse con ciertos datos y recordar o conocer alguna canción. Evidentemente la música es algo tan personal que no puede ser metido en listas categóricas.

    Al Rafael le diría que no esté tan seguro de su comentario previo. Si la encuesta fuese hecha a esos mismo 156 españoles los resultados serían muy similares, ya que desgraciadamente en España se conoce menos pop-rock hispanoamericano del que se debiera.

    Aprovecho a enviar un afectuoso saludo a todos nuestros lectores de habla hispana del otro lado del charco.

  4. saludos a toda la banda gangrena
    me caen gordo porque no consideran a moderatto y los fans de panda sepan que ellos se retiran por un tiempo. me gustan los simple plan de no se donde y no molesten a los EMO. y los kudai son buenos no se burlen de ellos.

  5. no me4 gustaron esos grupos mas que deluxe soy yo yno digan que no , saludos a mi grupo favorito PANDA LOS AMO Y ADIOS SOLO POR LA CANCION DE LOS MALAVENTURADOS NO LLORAN Y MI MUÑECA Y TODAS LAS DEMAS
    .

  6. No se te lee nada bien, los PUNTOS, las COMAS y demás, sirven para que las frases sean legibles, sino los empleas, lo que dices se queda en nada, por no poderlo entender.

    Es que no llego a alcanzar a entender que quieres decir en esos dos tochos de texto que has escrito

  7. Hola! Es la primera vez que visito el blog y me ha gustado bastante. Solamente quería compartir con vosotros el blog que desde no hace mucho realiazo: http://www.requiemporunblues.blogspot.com y que me gustaría echaran un vistazo y me dieran su opinión. Sin duda, meteré entre mis blog amigas a rockblogazzurro. Gracias!!

  8. eh… pero calamaro es argento

    • Carlosmarino, esto está extraído de la parte final de esta entrada:

      «La presencia de Calamaro, así como la del uruguayo Jorge Drexler (dos canciones) se debe a que se incluyeron en la encuesta los discos producidos en España de aquellos artistas latinoamericanos afincados en nuestro país.»

  9. Faltan cosas tan memorables como »No es extrano que tu estes loca por mi» «una noche sin ti» de Burning. Ruta del sur de los Rapidos, La torre de la vela de 091. Y llegaria a confeccionar otra lista con todo lo que se han dejado. Un saludo amigos.

    Pedro Antonio Prado
  10. Hola, hemos creado esta lista para spotify en http://www.cancionesymusica.com/listas-spotify/las-mejores-canciones-del-pop-rock-espanol/233/. Spotify es un programa para escuchar música de forma totalmente legal.

  11. hola cheken esta nueva generacion de las mas sonadas del 2009 esta buena
    http://www.mediafire.com/download.php?3mjdmwdyyqt

  12. os dejo lo nuevo del rock, Zeta y la Zarzuela-punk los hara flipar http://www.youtube.com/watch?v=MvIQih2P2Gw

  13. Buenas, muy interesante la lista, algunos títulos me transportan en el tiempo… precisamente estoy buscando una canción, su letra incluia un fragmento que decia «condenado en un tren, que nos lleva al infierno» es lo único que recuerdo.
    La voz y el estilo era muy parecido al de Alarma en su canción «Frio». La fecha aproximada debia ser finales de los 80 principios de los 90, aproximadamente.

    Gracias anticipadas!!!

  14. Esto es lo más parecido que he podido encontrar, pero no aparece ese fragmento exactamente:
    http://www.cmtv.com.ar/discos_letras/letra.php?bnid=1525&tmid=60600&tema=TREN_DEL_INFIERNO

  15. Hola, les recomiendo esta banda http://www.youtube.com/THECLEMSBAND, saludos!

  16. Gracias por la lista. Una recomendación: comprad los originales y descargaros ilegalmente las de Ramoncín y Teddy Bautista. por aquello de tocar los…
    Saludossss!!

  17. en españa, si, pero hay algunos que quitaria… PACO DE LUCIA?

    POP ROCK! No pop español antiguo… no es lo mismo.

    Y la cancion de LA CHICA DE AYER. La primera!

    pinchosnatos(Buscadme en youtube(
    • Resulta que se trata de una encuesta a 150 especialistas musicales. De ti no se acordaron al hacerla. Ya protestaremos por la terrible desfachatez que cometieron. Y les obligaremos a cambiar la lista a tu antojo. XD XD

      • solo digo q esta encuesta no es verdad, simplemente es un pensamiento de alguien. y encima hablan de joaquin sabina, y eso es de cantautores

        pinchosnatosresponde
  18. Verás, esta lista está muy bien hecha y se nota que el tío sabe de Pop-rock español. A mi q me gusta tanto no habria echo jamas una lista asi de bien.

    Me parece practicamente perfecta la lista. Hay incluso grupos q no conocia y aora conozco. Por ejemplo, no sabía que Mikel Erentxun seguía después de Duncan Dhu…

    Mi enhorabuena, al que escribió esto.
    Y siento decirlo pincosnatos, pero no tienes ni idea de pop-rock comentando eso. Es mi opinión.

  19. Esta lista está hecha mediante una encuesta de una revista a 150 especialistas musicales. No hay razón por la que inventarse una lista, publicarla y luego decir que está realizada mediante una encuesta.

    Que una revista de la reputación de la RollingStone hiciese eso sería ridículo, con lo poco que le cuesta hacer la lista así como anuncian. Negarlo es poco menos que una niñería.

    Después se puede decir que la lista te gusta más o menos. Todo el mundo está en su derecho. Y es evidente que cada uno haríamos una lista diferente. Entre millones de personas sería mágico encontrar a dos que hiciesen una lista idéntica.

    Ninguna de estas dos afirmaciones hace que esta lista sea más o menos interesante. Simplemente es una curiosidad que puede servir para descubrir a grandes clásicos a nuevas generaciones, y para recordarlos a los que vivieron esa música.

  20. Desde Vigo.. Jit_rockband

    JIT: Just in time (justo a tiempo).
    Hit: Éxito.

    Jit tiene su origen a finales de 2005.
    Tras un periodo de tanteo en el que se suceden los cambios de formación, pronto comienzan sus actuaciones por festivales y locales contando con una buena acogida.

    A raíz de su participación en ‘A noite do Trasno’ reciben la propuesta de ‘Saraiba Produccións’ de editar el EP ‘Pequeño’ que se grabaría en «Estudios Darbo» durante la primavera de 2007, con Marcos González como técnico, siendo masterizado por Pablo Pulido (Estudio Uno, Madrid).

    En mayo de 2008 abren el festival FESTICHAN al resultar vencedores del concurso de maquetas entre cientos de participantes de toda Galicia.

    Jit es un grupo vigués de rock clásico con gusto por los arreglos progresivos y cuidadas letras en español.

    En directo combinan temas propios con versiones de clásicos del rock.

  21. Es mas bien una búsqueda que hago: en la década del 80 escuché un album que tenía entre otros temas «entre árboles y aviones». Todo el album estaba referido a bases aereas norteamericanas y a vuelos de fantom y b52 patruyando y superman garantizando la paz. Me pareció una propuesta interesante dentro de su contexto histórico y jamás la volví a escuchar. ¿alguien la conoce, sabe de qué musica hablo?, me gustaría encontrarla otra vez. es española por supuesto.

  22. Muchas de las canciones de la lista me agradan,y a algunos de estos musicos los concidero parte de mis influencias musicales,toco en una banda llamda «NIÑA ROCK»somos de Monterrey,Mex.Ya tenemos un disco a la venta en i tunes,y estamos muy interesados en difundir nuestro material en España. visiten: http://www.myspace.com/ninarock Un saludo!

  23. Desde el momento en que falta alguna canción de Soda Stereo (sin importar la posición en que se ubique), la lista carece de credibilidad y bueno solo representa una lista de los tops de la «bohemiada iberica»

  24. Ya se que es vieja la lista pero muy chafa… dónde esta HOMBRES G????

  25. MIGUEL BOSé

  26. Sí, hombres g sono hasta en la miérda xq coños no sale ahí??

  27. Bueno allá la gente de the rolling stones no? jeje

  28. Y hombres g????????????? A caso són una mierda o que???….Para que la lista este completa faltan ellos…

  29. Sin aliento; Mi agüita amarilla; Entre dos tierras; Viento… y otras 50 mejores

  30. ni una sola de los suaves increible ……. ….

  31. ¿Y dónde quedan los desperados, punta galea, el pecho de andy…………?

  32. Me encanta! A mí me gustaban los Romeos ¿os acordáis?

  33. AL PARECER TODO PARECE EXLENTE ,………………………..

  34. Aquí hay un montón de música basura, esta lista no sirve…

  35. llllllllllñññññ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: